22 abr 2009

Enemigos de las pestañas

 


pestanas
Hmm, el banco de imágenes me ha jugado una mala pasada


Las pestañas no son nada nuevo. Hasta el visitante más patán seguramente tenga esta página con 20 pestañas más. No hay explorador de internet que no tenga estas característica; de hecho hasta el ópera para móviles tiene la capacidad de tener varias pestañas. Para mí esta característica es imprescindible pero a veces el comportamiento es bastante molesto: Las ventanas emergentes se te abren en otra pestaña, quieres separar las páginas picaronas de la web de tu trabajo, etc...

 


Bueno, una extensión que no puede faltar en mi firefox es tab to window, una extensión magnífica que te permite con el botón derecho sobre la pestaña mover o copiar a una nueva ventana la pestaña deseada. Así de simple y así de útil.


Por cierto iba a hablar de la salida de Internet Explorer 8 y de cómo descargarlo para ver si acabamos con el maldito IE6 de una vez pero a ver quien me postea las 8 diferencias con el IE7.

19 abr 2009

DownThemAll: Descargas a cascoporro

downthemall
No al "guardar como" 20 veces


Me costó mucho descubrir porqué era tan popular el la extensión downthemall en los ranking de extensiones de firefox, pero hace unos meses me descargué 700mb de pdf (legales) de un sitio y quedé contento como unas páscuas con esta magnífica extensión.


Si quieres descargar de una página todos los torrent, todos los subtítulos srt de la primera temporada de Lost, todos los pdf, todos los drivers de tu ordenador en zip, etc, no me lo cuentes a mí. Pulsa el boton en tu firefox y a descargar a la máxima velocidad. Para evitarse ir con el ratón uno a uno y "guardar como".

Bajando música y videos

 


thumb_pirate-comunism
Mola el celebrities de Gorbachov


Ver videos en youtube, escuchar música en last.fm, disfrutar del último celebrity de muchachada nui es muy placentero pero cuando te quedas sin internet, te quedas sin nada. ¿Y si quieres grabar la música de last.fm en un cd para tu coche? Desconozco si es legal del todo pero poderse, se puede.

 


Para los fieles seguidores de Firefox tenemos una buena extensión para descargar videos y música en streaming. Ya sea un video de youtube (en flv, usar vlc para reproducir) o un mp3 de last.fm llamada Video DownloadHelper. Instaladla y cuando reproduzcáis un video o música en una página web se os moveran unas esferas de colores en la parte superior de firefox, si las pulsáis os podréis bajar el archivo que estáis viendo. Con las misma calidad. Grabar un mp3 a cd audio es demasiado estúpido como para comentarlo aquí.


No, antes de que preguntéis si se puede hacer con spotify la respuesta es NO, no se puede. Hay maneras de hacerlo, bastante cutres por cierto, pero no con este programa. Aquí os dejo un enlace a un magnífico artículo de música online de neoteo. Os dejo una revisión de los pocos que he probado ordenados por calidad del mp3:



  1. mixtape.me: 192 Kbps, 44 khz, stereo.  Poca variedad y la mejor calidad.

  2. spotify: no he podido descargar nada pero la calidad es perceptiblemente mejor que last.fm. Tengo razones para pensar que tiene la misma calidad que mixtape.me. Requiere registro.

  3. Last.fm: 128 kbps 44khz joint stereo. Lo bueno es su variedad de archivos. También requiere registro y no puedes escuchar la canción que quieres al instante.

  4. vattoz y fliis : 64Kbps 22Khz MONO. PUff, Lamentable, patético y otros sinónimos de lacrimosa igualdad. Mucha variedad y poca calidad.

15 abr 2009

Memoria de elefante

thumb_elefante-postYa verás como venga una corriente de aire...

Dado el grado de "patanismo" de un usuario, decidí instalar un "Autómata" para el pesaje y control de la aceituna en lugar de un ordenador completo.

El "Automata" sólo tenía 9 teclas serigrafiadas en ingles y para simplificar al nivel patan/ameba hice que se pudiesen usar 3, a razón:


START = Comenzar a pesar, STOP = Terminar de pesar, PRINT = Escribir el Tiket con el peso total.


No se hizo el inglés para la cabeza del patán y resultaba imposible que las pulsara en el orden correcto. Ante esta dificultad insalvable, decidimos pegar 3 etiquetas con los números 1, 2 y 3 encima de cada tecla y con el orden correcto de la secuencia de pesaje.


Con frecuencia teniamos que ir a cambiar las etiquetas, pues con la suciedad de las manos llenas de "alperchin", los números no se distnguian y el patán no era capaz de recordar el orden que usaba todos los días.

Conceptos de fotografía

 


Después de un merecido descanso y de muchas solicitudes he decidido que era un buen momento para hablar de fotografía.


Es difícil hablar de fotografía con patanes variados que son felices cogiendo un móvil y apretando un dedo. Todos ellos me dicen ¿Cual es una buena cámara para comprar? Mi cámara es la leche, tiene 12 Megapixels, la mía hace un vídeo genial. Como empecé a estar un poco harto de todas estas sandeces decidí crear un blog donde se hablara de estas cosas, para no tener que explicarlo todo una y otra vez, y hoy, ha llegado el día.


Conceptos básicos que primero debéis digerir, rumiar y comprender:


CCD (chip): Es un dispositivo electrónico que es sensible a la luz. La luz llega a este sensor y este lo transcribe a 0 y 1 (no es exactamente así pero parecido) igual que si fuese un mosaico. Sustituye a la película (carrete) de las antiguas cámaras de fotos.

ISO: Habla de la sensibilidad del CCD (antiguamente, en los carretes, los famosos ASA). Sensibilidad y ruido van ligadas. ISO bajo poca sensibilidad y poco ruido, ISO alto mucha sensibilidad (cuando hay luz) y mucho ruido. El ruido lo veréis en las fotos al ampliarlas en un ordenador, veréis grano. Esto también pasaba con los carretes para hacer fotos nocturnas.

Megapixel: Son los millones de píxeles que es capaz de capturar un CCD. Una imagen digital es un mosaico de píxeles y se mide en alto por ancho. Si una imagen tiene 800x600 significa 800 de alto por 600 ¿número de píxeles? 800 x 600 = 480.000 = 0'48 Megapixels. 4272 x 2848 = 12'166656 Mpx. E


thumb_objetivo
50 mm y 1.8 de apertura de diafragma. Abierto y cerrado


Tiempo de exposición: Es el tiempo que está expuesto el CCD a la luz. Medido habitualmente en fracciones de segundo Ej: 1/1000 = una milésima de segundo. Cuanto más tiempo esté el CCD expuesto a la luz más luz tendrá (de perogrullo) pero más borroso aparecerán los objetos en movimiento o la foto entera si la sujetas en tus manos. Todos los patanes entran en una iglesia sin luz y quieren hacer una foto sin flash. Un patán siempre cree en sí mismo y dice cosas como: Tengo un pulso de hierro, me estoy quieto y hago la foto. Cuando sale borrosa suelen darse cuenta de que estar vivo y tener movimiento es sinónimo (ya lo decían los griegos). Puedes hacer una foto completamente de noche con un trípode o apoyándo la cámara en un banco, en el suelo, etc y quedándote completamente quieto.También si es un paisaje sin nadie. Si hay coches saldrán unos rayos laser por donde se muevan los coches. Si por el contrario tenéis mucha luz y hacéis una foto a 1/3000, congelaréis el movimiento: Una gota de agua, una bala en el aire, tierra salpicada, etc...

Distancia Focal: Es la distancia que hay desde el objetivo hasta el CCD. Se mide en milímetros y guarda relación con el ángulo de visión de la cámara (de la foto). Poca distancia focal se considera un angular y mucha distancia focal se considera un Teleobjetivo, Tele o (para patanes como tu) zoom. En las cámaras de fotos, en todas, vienen estos numeritos en el objetivo. Por ejemplo 17mm suele significar mucho angular (captura 180º desde la boca del objetivo) y sirve para hacer fotos en sitios cerrados o para grandes panorámicas. 700mm es un teleobjetivo en toda regla, como los que llevan los paparazzi (tened en cuenta que mide 0.7 metros) y sirve para hacer fotos muy lejanas con mucha ampliación (mucho zoom). Cuando pone dos números distintos con una rallita (17-80mm) significa que tiene una distancia focal variable, lo cual es el verdadero significado de la palabra ZOOM. Al estar el objeto fotografiado más lejos de la cámara y recorrer la luz más distancia, cuanto más teleobjetivo pongamos menos luz tendremos.

Profundidad de campo: Es la distancia que hay enfocada en una foto. Imagina que fotografías un pasillo de 1 Km de distancia. Si todo está enfocado la profundidad de campo es de 1Km, si sólo esta enfocado el metro 375 del pasillo la profundidad de campo será menor, será de 1 metro. Depende de tres factores: apertura de diafragma, distancia focal y cercanía del objeto fotografiado. Mucha distancia focal = mucho número F (leer abajo), mucho angular (leer arriba) y varios metros de distancia con un objeto.

Apertura de diafragma: Es un agujero que hay en los objetivos que puede cambiar su tamaño, dejando pasar más ó menos luz. Esta explicación no es muy científica pero me estoy rebajando a nivel patán, si queréis algo más amplio mirad los enlaces de la wikipedia. La apertura del diafragma se mide en números F. Un número F bajo es un agujero muy grande (más luz, poca profundidad de campo) y un número F alto significa un agujero muy pequeño (poca luz, mucha profundidad de campo). Un objetivo es luminoso si puede tener un número F bajo. Un F 1.8 se considera bajo y un objetivo muy luminosa.
Luz: Como hemos comentado para tener más luz pondremos: Más sensibilidad ISO, Menos Teleobjetivo (menos zoom), Menor número F y mayor tiempo de exposición.

Aquí os dejo unos enlaces útiles de fotografía:


Iniciación: http://www.dzoom.org.es/cat-36-0.html ,


http://www.dzoom.org.es/noticia-1699.html


Encuadre: http://www.dzoom.org.es/noticia-1699.html


La próxima vez que hable de fotografía lo haré de cámaras y daré por sentado que habéis leido y aprendido este artículo.


 

7 abr 2009

Tarifas Telefónicas

 


thumb_nomas900
Se me van las perrillas


¿Sabias que Telefonica tiene que tener por ley un número de información gratuito para las cabinas?

 


Pues bien, ese numero es el 11818, aunque no lo publicita. Para eso esta el de los "Pelochos"(11888), a 1€ por llamada.


Seguramente sabrás que los números de teléfono que empiezan por 901 a 909 ó 801 a 809 no son gratis aunque tengas tarifa plana; el costo adicional de estos números viene indicado por la 4ª cifra, a partir de la izquierda de dicho número, siendo la tarifa 0 la mas barata (unos centimos de sobrecoste) y la 9 la mas cara (con un sobrecoste de 3€ o mas), de esta foma podreis saber donde "tienen el negocio" los que contratan estos números.


Estos números tienen que estar asociados a un número de teléfono normal, por lo que conociendo dicho número y marcándolo, obtendrás el mismo servicio pero sin costo adicional.


Por ultimo os diré que existe una WEB www.nomasnumeros900.com donde se puede averiguar los numeros asociados (aunque solo estan los 901 y 902) una vez dentro de esta pagina hay unos campos de enlaces, pincha en ADSL o LLAMAR GRATIS, después vete a la izquierda de la pantalla y selecciona el grupo al que este vinculada la entidad a que quieres llamar apareciendo la entidad, el número y el número vinculado que es al que tienes que llamar, por ejemplo:


ADSL TELEFONICA (902 357 000) 91 707 74 60 (con Tarifa 3)


TELE 2 (902 998 877) 800 760 770 (ladrones, la tarifa mas alta, ahora me explico por que funciona tan mal)


Espero que ahorreis mucho patanes!!!!!!

6 abr 2009

Odio a la Comic Sans

comicsansQuienes me conocen saben que para mi ver un cartel, folio o sucedáneo escrito en esta fuente es como pegarme una patada en el estómago. Los patanes que se ponen delante de un ordenador para hacer un letrero, van pasando las fuentes instaladas hasta que ven aparecer la comic y por alguna razón siniestra les atrapa el cerebro y la ven ideal.


Piensan que da buen rollo, como "hecha a mano, simpática..." puaj! Pero en fin, se ha propagado como una epidemia y la encuentras en edificios públicos y en el folio que ha colgado tu vecino en el portal.


Se que estas cosas son paranoicas para algunos, pero en el caso de la Comic no estoy sólo ni mucho menos. El odio a esta fuente es conocido y podéis comprobarlo en la web ban comic sans de donde puedes descargarte palntillas para propagar tu odio a la comic hayá donde vayas.


En este blog puedes ver como hay otros sicópatas afectados por el uso indiscriminado de esta fuente, éste se desquita haciéndole la peseta a los carteles que encuentra.


Por último, este post va sobre el curioso ojo que aparece en el carácter del € en algunos sistemas operativos.


Para quien quiera saber más del inspirado creador os dejo también el enlace a la wikipedia.